top of page

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

POLITICA MANEJO DE BASES DE DATOS RECTICOL S.A.S

La política de tratamiento de la Información se desarrolla en cumplimiento de los artículos 15 y 20 de la Constitución Política, la Ley Estatutaria 1581 de 2.012, sus decretos Reglamentarios 1377 de 2.013 y 1074 de 2015, la sociedad RECTIFICADORA COLOMBIA S.A.S – RECTICOL S.A.S en adelante RECTICOL S.A.S., informa la política aplicable a la organización para el tratamiento de protección de datos personales.

1.    RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO - NOMBRE E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA:

El responsable del tratamiento de las bases de datos objeto de esta política es RECTICOL  S.A.S,  sociedad legalmente constituida, identificada con NIT: 811.008.210-9,  con domicilio  en la Calle 30 No. 45-33 de la ciudad de Medellín, correo  electrónico: recticol@une.net.co, teléfono: 4480084 y Portal  web www.recticol.com 
La dirección electrónica cristian.molano@recticol.com.co, es donde debe remitirse toda la información correspondiente a protección de datos y lo relacionado con el registro nacional de base de datos.

2.    ALCANCE:

Estas políticas aplican para todos los empleados de RECTICOL S.A.S, así como para todos los clientes, proveedores, personal temporal e invitados, quienes hagan uso de los recursos y servicios provistos por RECTICOL SAS.

3.    FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES:

La autorización para el tratamiento de los datos personales, permite a RECTICOL S.A.S, recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir, para efectos de cumplir con los objetivos establecidos por la ley, teniendo presente la naturaleza y desarrollo de su actividad empresarial.

 

En todo caso, el Titular del dato siempre tendrá la opción de revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato.

 

El Titular del dato autoriza de manera previa, expresa e informada la inclusión de su información en las bases de datos administrada  por RECTICOL S.A.S  cuando hagan uso del www.recticol.com  y de los demás canales de que disponga RECTICOL S.A.S  para tal fin, así como el tratamiento y la utilización de la misma por parte de RECTICOL S.A.S.

4.    DEFINICIONES:

La Ley 1581 del 2012 trae una serie de definiciones que es importante tener de presente en el tema de protección de datos, el decreto reglamentario 1377 de 2013 también hace alusión a estas, los conceptos más importantes son:

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

 

  • Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la  existencia  de  las políticas  de  tratamiento  de  información  que  le  serán  aplicables,  la  forma  de  acceder  a  las  mismas  y  las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

 

  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

 

  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

 

  • Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público.  Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

 

  • Datos sensibles: Se entiende por datos sensible aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que  revelen el origen racial o étnico, la orientación  política,  las  convicciones  religiosas  o  filosóficas,  la  pertenencia  a  sindicatos,  organizaciones sociales,  de  derechos  humanos  o  que  promueva  intereses  de  cualquier  partido  político  o  que  garanticen los Derechos  y  garantías  de  partidos  políticos  de  oposición,  así  como  los  datos  relativos  a  la  salud,  a  la  vida sexual, y los datos biométricos.

 

  • Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

 

  • Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

 

  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.

 

  • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

 

  • Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

 

  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

5.    AUTORIZACIÓN DEL TITULAR:

Los obligados a cumplir esta política deberán obtener de parte del Titular su autorización previa, expresa e informada para recolectar y tratar sus datos personales.  Esta obligación no es necesaria cuando se trate de información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial, datos de naturaleza pública, casos de urgencia médica o sanitaria, tratamiento de Información autorizado por ley para fines históricos, estadísticos o científicos y datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

 

RECTICOL S.A.S ha implementado mecanismos a través de medios técnicos que facilitan al Titular de los datos su manifestación automatizada; la autorización puede constar en un documento físico, electrónico, mensaje de datos, Vía telefónica, Internet, Sitios Web, o en cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta.

 

Si en el término de diez (10) días hábiles, después de interponer alguno de los anteriores mecanismos, el titular de los datos no ha tenido comunicación con el Responsable o Encargado, podrán continuar realizando el Tratamiento de los datos contenidos en sus bases de datos para la finalidad o finalidades indicadas en la política de Tratamiento de la información, puesta en conocimiento de los Titulares mediante tales mecanismos, sin perjuicio de la facultad que tiene el Titular de ejercer en cualquier momento su derecho y pedir la eliminación del dato.

El Titular del dato, con la aceptación de esta política de tratamiento de datos personales, acepta que pueden ser objeto de procesos de auditoría interna o de auditoría externa por parte de empresas encargadas de este tipo de control. Lo anterior, sujeto a la confidencialidad de la información.

6.    DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION:

RECTICOL S.A.S cumplirá los siguientes deberes en calidad de responsable del Tratamiento de la información:
 

  1.  Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
     

  2. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;
     

  3. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
     

  4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
     

  5. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
     

  6. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
     

  7. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
     

  8. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley;
     

  9. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
     

  10. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en el presente manual;
     

  11. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
     

  12. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
     

  13. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

7.    DERECHOS DE LOS TITULARES:

Los derechos del Titular son los siguientes:
 

  • Derecho de acceso o consulta: Se trata del derecho del Titular a ser informado por el responsable del tratamiento, previa solicitud, respecto al origen, uso y finalidad que le han dado a sus datos personales.

  • Derechos de quejas y reclamos: La Ley distingue cuatro tipos de reclamos:

  • Reclamo de corrección: Es el derecho del Titular a que se actualicen, rectifiquen o modifiquen aquellos datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error,  o  aquellos  cuyo  tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.

  • Reclamo de supresión: Es el derecho del Titular a que se supriman los datos que resulten inadecuados, excesivos o que no respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.

  • Reclamo de revocación: Es el derecho del Titular a dejar sin efecto la autorización previamente prestada para el tratamiento de sus datos personales.

  • Reclamo de infracción: Es el derecho del Titular a solicitar que se subsane el incumplimiento de la normativa en materia de Protección de Datos.

  • Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento: Salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la LEPD.

  • Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones: El Titular o causahabiente solo podrá elevar esta queja una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento.
     

De acuerdo con el artículo 8 de la ley 1581 d 2012 y los artículos 21 y 22 del Decreto 1377 de 2.013, los Titulares de los datos pueden ejercer una serie de derechos en relación al tratamiento de sus datos personales. Estos derechos podrán ejercerse por las siguientes personas:

 

  1. Por el Titular, quién deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
     

  2. Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
     

  3. Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
     

  4. Por estipulación a favor de otro y para otro.
     

  5. Por las Entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
     

Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

8.    ATENCIÓN DE CONSULTAS, RECLAMOS Y SOLICITUDES:

Para RECTICOL S.A.S los siguientes son los procedimientos en caso de consulta, reclamos y solicitudes:

CONSULTAS: El Titular de los datos puede ejercitar el derecho de acceso o consulta de sus datos mediante un escrito dirigido a RECTICOL S.A.S enviado, mediante correo electrónico a: cristian.molano@recticol.com.co , indicando en el Asunto “Ejercicio del  derecho  de  acceso  o  consulta”, o a  través  de  correo  postal  remitido  a  CALLE 30 NO. 45-33 de la ciudad de Medellín. La solicitud deberá contener los siguientes datos:
 

  • Nombre y apellidos del Titular.

  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Titular y, en su caso, de la persona que lo representa, así como del documento acreditativo de tal representación.

  • Petición en que se concreta la solicitud de acceso o consulta.

  • Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante.

  • Documentos acreditativos de la petición formulada, cuando corresponda.

  • El Titular podrá elegir una  de  las  siguientes  formas  de  consulta  de  la  base  de  datos  para  recibir  la  información  solicitada:

  • Visualización en pantalla.

  • Por escrito, con copia o fotocopia remitida por correo certificado o no.

  • Tele copia.

  • Correo electrónico u otro medio electrónico.

  • Otro sistema adecuado a la configuración de la base de datos o a la naturaleza del tratamiento, ofrecido por RECTIFICADORA COLOMBIA S.A.S - RECTICOL.
     

Una vez recibida la solicitud, RECTICOL S.A.S resolverá  la  petición  de  consulta   en  un  plazo  máximo  de  diez  (10)  días  hábiles  contados  a  partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando  los  motivos  de  la  demora  y  señalando  la  fecha  en  que  se  atenderá  su  consulta,  la  cual  en  ningún  caso  podrá  superar  los  cinco  (5)  días  hábiles  siguientes  al  vencimiento  del  primer término. Estos plazos están fijados en el artículo 14 de la LEPD. Una vez agotado el trámite de consulta, el Titular o causahabiente podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

RECLAMOS: El Titular de los datos puede ejercitar los derechos de reclamo sobre sus datos mediante un escrito dirigido a RECTICOL S.A.S

Enviado, mediante correo electrónico cristian.molano@recticol.com.co indicando en el Asunto “Ejercicio del derecho de acceso o consulta”, o a través de correo postal remitido a CALLE 30 NO. 45-33 de la ciudad de Medellín.
 

La solicitud deberá contener los siguientes datos:
 

  • Nombre y apellidos del Titular.

  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Titular y, en su caso, de la persona que lo representa, así como del documento acreditativo de tal representación.

  • Descripción de los hechos y petición en que se concreta la solicitud de corrección, supresión, revocación o inflación.

  • Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante.

  • Documentos acreditativos de la petición formulada que se quieran hacer valer, cuando corresponda.

 

Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

RECTICOL S.A.S resolverá la petición de consulta en un plazo máximo de quince (15) días hábiles contados a partid de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender al reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Una vez agotado el trámite de reclamo, el Titular o causahabiente podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

SOLICITUDES: para la realización de cambios, modificaciones, o actualizaciones de los datos contenidos, debe realizarse solicitud vía escrita o verbal.

En todos los casos se puede enviar la solicitud al correo electrónico: cristian.molano@recticol.com.co

9.    DEPENDENCIA O PERSONA ENCARGADA DE ATENDER PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS:

La dependencia encargada de tramitar las consultas, quejas, reclamos y peticiones relacionados con el tratamiento y protección de los datos personales de trabajadores, clientes, proveedores, y demás Titulares de los datos personales que maneja RECTICOL S.A.S en sus bases de datos, será el área administrativa, correo electrónico: cristian.molano@recticol.com.co

10.    MEDIDAS DE SEGURIDAD:

La confidencialidad y la integridad de los datos almacenados en los sistemas de RECTICOL S.A.S están protegidos por medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, solamente empleados autorizados tienen acceso a estos.

Por otra parte, RECTICOL S.A.S, mediante la suscripción de los correspondientes contratos de transmisión, ha requerido a los encargados del tratamiento con los que trabaje la implementación de las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información en el tratamiento de los datos personales.

11.    MODIFICACIONES A LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

RECTICOL S.A.S se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, sus políticas y procedimientos de tratamiento de datos personales. Cualquier cambio será publicado y anunciado.

 

Además, se conservarán las versiones anteriores de la presente políticas de tratamiento de datos personales.

 

El uso continuo de los servicios o no desvinculación de los mismos por el Titular del dato después de la notificación de los nuevos lineamientos constituye la aceptación de la misma

VIGENCIA:

La presente política rige a partir del 10 de mayo de 2017.

 

MODELO AVISO DE PRIVACIDAD (Anexo 1)

“Aviso de Privacidad: Declaro bajo la gravedad de juramento que todos los datos aquí contenidos son exactos y veraces y que RECTICOL S.A.S, me ha informado de manera previa y expresa que:

i) Los datos personales suministrados por mí serán utilizados por RECTICOL S.A.S para dar cumplimiento a las finalidades que se desprenden de la naturaleza de la empresa.

ii) Mis datos serán objeto de recolección, almacenamiento, actualización, y copia de seguridad.

iii) El Responsable y Encargado del Tratamiento de los datos será RECTICOL S.A.S.

iv) Tengo derecho a conocer, actualizar, rectificar, revocar, solicitar la supresión, presentar quejas y reclamos y demás derechos contenidos en la ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario, respecto de los datos suministrados.

v) Puedo conocer el Manual Interno de Políticas y Procedimientos para el Tratamiento de los Datos de RECTICOL S.A.S, solicitándolo a través del siguiente correo: cristian.molano@recticol.com.co

AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE DATOS PERSONALES

Con el propósito de dar un adecuado tratamiento a sus datos personales de acuerdo al Régimen General de Protección de Datos Personales reglamentado por la Constitución Política Nacional, la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, que desarrolla los derechos constitucionales que tienen las personas de conocer, actualizar y rectificar todo tipo de información que de ellas sea objeto de tratamiento en bases de datos de entidades públicas y/o privadas, y siendo primordial para RECTICOL S.A.S contar con su consentimiento previo, expreso y escrito, en el que nos faculte a mantener una comunicación constante con usted, le compartimos que RECTICOL S.A.S  cuenta con una Política de Tratamiento de Información, por medio de la cual se establecen los parámetros para manejar la información contenida en los Bancos y Bases de Datos de la compañía.

 

Los datos personales que usted nos autoriza a tratar mediante la recolección, el almacenamiento y el uso de los mismos, se realiza de acuerdo a las finalidades descritas en el numeral 3 de la mencionada política.

 

Usted, como titular de sus datos personales, tiene todo el derecho de conocer, corregir, actualizar, rectificar o suprimir los datos personales que suministra a RECTICOL S.A.S para que sean tratados por ésta. Si es su deseo realizar cualquiera de estas acciones, los invitamos a consultar el numeral 8 de la Política de Tratamiento de Información de RECTICOL S.A.S para conocer el procedimiento que debe realizar debe enviar su solicitud o escribanos a: cristian.molano@recticol.com.co, o al Local Calle 30 No. 45-33 de la ciudad de Medellín, teléfono (57 4) 4480084.

RECTICOL S.A.S autorizada de manera inequívoca y expresa para tratar sus datos personales. Sin embargo, usted podrá revocar la presente autorización manifestándolo a: cristian.molano@recticol.com.co, o a la dirección antes mencionada.

 

Para RECTICOL S.A.S es muy grato contar con usted. 
Recitifación de Motores.

bottom of page